
Fortaleciendo la Autoestima
- Dra. Sheila Maestre Bonet
- Feb 11, 2022
- 2 min read
Updated: Apr 7, 2023
¿Qué es la Autoestima?
Es la percepción valorativa de tu ser, de quién eres tú, del conjunto de rasgos mentales y espirituales que configuran tu personalidad.
La autoestima se aprende, fluctúa y la podemos mejorar. Es a partir de los 5-6 años cuando se comienza a formar un concepto de cómo nos ven nuestros padres, maestros/as y compañeros/as, según vamos adquierndo las experiencias.
El nivel de autoestima es el responsable de muchos éxitos y fracasos en nuestra vida.

Cuanto más POSITIVA sea la autoestima:
más preparado/a estarás para afrontar las adversidades.
más posibilidades tendrás de ser creativo/a en tú trabajo.
más oportunidades encontrarás de entablar relaciones enriquecedoras.
más inclinado/a estarás de tratar a los/as demás con respeto.
más contento/a estarás, simplemente por el hecho de que estás vivo/a.
Es decirte a ti mismo/a:
¡YO ESTOY BIEN!
¡SOY INTELIGENTE!
¡PUEDO HACERLO!
Actitudes o Posturas Habituales que Indican Autoestima Deficiente
Autocrítica rigorista y desmesurada que lo/a mantiene en un estado de insatisfacción consigo mismo/a.
Hipersensibilidad a la crítica, por el cual se siente exageradamente atacado/a, herido/a; echa la culpa de sus fracasos a los/as demás o a la situación; cultiva resentimientos en contra las personas que lo/a critican.
Indecisión crónica, no por falta de información, sino por miedo exagerado a equivocarse.
Deseo innecesario de complacer, por el que no se atreve a decir NO, por miedo a desagradar y a perder la benevolencia o buena opinión del peticionario/a.
Perfeccionismo, autoexigencia esclavizadora de hacer "perfectamente" todo lo que intenta, que conduce a un desmoronamiento interior cuando las cosas no salen con la perfección exigida.
Culpabilidad neurótica, por la que se acusa y se condena por conductas que no siempre son objetivamente malas, exagera la magnitud de sus errores y/o los lamenta indefinidamente, sin llegar nunca a perdonarse por completo.
Hostilidad flotante, irritibilidad a flor de piel, siempre a punto de estallar, aún por cosas de poca importancia que son propia del supercrítico/a, a quién todo le sienta mal, todo le disgusta, todo le decepciona, nada le satisface.
Tendencias depresivas, negativismo generalizado (todo lo observa mal o difícil: su vida, su futuro y sobre todo, su sí mismo ) y posee una inapetencia generalizada del gozo de vivir y de la vida misma.
Características de la Autoestima Positiva
Cree firmemente en ciertos valores y
Se siente lo suficientemente seguro/a como
Es capaz de obrar según crea más acertado,
No emplea demasiado tiempo
Tiene confianza en su capacidad para
Se considera y realmente se siente igual a
profesional o posición económica.
Da por supuesto que, es una persona
Reconoce y acepta en sí mismo/a una
Es capaz de disfrutar diversas actividades
Es sensible a las necesidades de las

RECUERDA:
Que la persona que tiene mucha confianza en sí mismo/a:
-son fieles a sus convicciones
-creen en sí mismo/a -se desenvuelven sin temor
-son seguros/as
-creen en sí mismo/a -se desenvuelven sin temor
-quieren tomar riesgos -son flexible
¡Son personas divertidas, con las que se disfruta estar!
¿Cómo Mejorar tu Autoestima?
Establece metas que puedas lograr y sean realistas.
Debes sentirte orgulloso/a de tus éxitos, por pequeños que sean.
Aprende a quererte a tí mismo/a.
Rodeate de personas que sean buen ejemplo a seguir.
Date ánimo a tí mismo/a.
Siempre hablate de forma positiva: ¡Sí puedo hacerlo!
Confía en tus opiniones y sentimientos.
Ten conciencia de quién eres, no seas copia de nadie.
Acepta tus puntos fuertes y débiles.
Sé tu mejor amigo/a.




Comments